miércoles, 29 de agosto de 2012
A Roma para dar gracias al Papa por “Summorum Pontificum”
*
*
Como
se ha hecho público recientemente, distintos grupos de fieles que,
agradecidos por el Motu proprio Summorum Pontificum de Benedicto XVI,
celebran y difunden la Santa Misa en la Forma Extraordinaria del Rito
Romano, han constituido en Roma un “Coetus Internationalis pro Summorum
Pontificum”, con el fin de organizar una peregrinación a Roma para los
primeros días de noviembre en la cual agradecerán al Santo Padre este
documento y le manifestarán su fidelidad. La peregrinación concluirá con
la celebración de la Santa Misa según el Misal del Beato Juan XXIII en
la Basílica Vaticana. Presentamos la entrevista que el señor Thomas
Murphy, secretario tanto de la Federación Una Voce como del flamante
Coetus Internationalis, ha concedido para explicar un poco esta
importante iniciativa.
***
Señor
Thomas Murphy, usted es el portavoz oficial del Coetus Internacionalis
pro Summorum Pontificum: ¿cuál es el objetivo de este Comité?
El Coetus Internationalis reúne varios grupos de fieles que trabajan, cada uno a su modo, en apoyo de Summorum Pontificum. Unir estos grupos en la caridad y trabajar juntos es nuestro primer objetivo. El objetivo principal del Coetus Internationalis es organizar una peregrinación a Roma el próximo fin de semana de Todos los Santos.
Aprovechamos la ocasión del Año Santo de la Fe y el 5º aniversario de Summorum Pontificum
para invitar a asociaciones, grupos y movimientos de fieles,
provenientes de toda Europa y del mundo, a unirse a nosotros en Roma
para una manifestación de apoyo al Santo Padre y para darle gracias por
la “Carta Magna” con la que ha “liberalizado” el Rito Gregoriano. Ésta
es nuestra invitación a todos los fieles: a afirmar nuestra fe católica y
nuestra fidelidad al Romano Pontífice y expresar nuestro convencimiento
de que también la liturgia tradicional en latín es un instrumento para
la nueva evangelización, incluyendo su fascinación en los jóvenes y su
universalidad.
La
peregrinación se concluirá con una Misa Pontifical en la Forma
Extraordinaria del Rito Romano, el sábado 3 de noviembre a las 10 hs en
la Basílica de San Pedro, corazón del catolicismo.
*
¿Cuáles son los movimientos que han adherido a la iniciativa?
La
lista de los movimientos se amplía casi cada día. Tenemos intención de
presentar un elenco inicial con ocasión del anuncio oficial de la
peregrinación, el 10 de septiembre, pero algunos movimientos merecen
particular mención desde ahora. Hablo también en calidad de Secretario
de la Federación Internacional Una Voce (FIUV), que ha dado su notable apoyo al Coetus Internationalis. Las asociaciones miembros de nuestra Federación presentes en los cinco continentes, en particular Una Voce Italia, han aportado su preciosa contribución a los trabajos del Coetus Internationalis.
Una excelente contribución ha sido dada también por el Coetus nationalis pro Summorum Pontificum (CNSP), que reúne a los grupos y organizaciones de la península italiana, entre los cuales algunas de nuestras asociaciones de Una Voce. Quisiera también hacer una mención de honor de la magistral y bien conocida asociación francesa Notre-Dame-de-chrétienté, organizadora de la peregrinación anual a Chartres, y a la Foederatio Internationalis Juventutem, los jóvenes que apoyan Summorum Pontificum
y que se han hecho conocer con ocasión de la Jornada Mundial de la
Juventud; asociaciones, éstas, que han confirmado su adhesión al Coetus Internationalis en los pasados días.
El
apoyo de estos grupos y movimientos es fundamental si queremos alcanzar
nuestros objetivos: no sólo crear una caritativa unidad y colaboración
entre todos los que apoyan el Summorum Pontificum, sino también dirigir nuestros agradecimientos al Romano Pontífice por Summorum Pontificum
y, sobre todo, profesarle nuestra fidelidad durante la próxima
peregrinación en los primeros días de noviembre. Repito la invitación a
cada grupo que apoya Summorum Pontificum a unirse al Coetus Internationalis.
*
¿Puede
decirnos algunos otros detalles sobre los desarrollos de la
organización de la peregrinación, como, por ejemplo, el nombre del
celebrante?
Estamos
trabajando duramente, a pesar de la pausa estival, sacrosanta en Roma.
El nombre del celebrante será hecho público con ocasión del anuncio
oficial de la peregrinación en el mes de septiembre.
Además
de la Misa en la Basílica de San Pedro, invitamos a cada grupo que
venga a Roma a organizar en la Ciudad Eterna una ceremonia religiosa o
un encuentro de oración durante aquel fin de semana de Todos los Santos.
Con este fin, nuestro capellán, el Padre Claude Barthe, autor de
numerosos libros y artículos en materia litúrgica, se pondrá en contacto
con los grupos de peregrinos y con los sacerdotes presentes en Roma
para la ocasión. Cualquiera que estuviese interesado puede contactar
nuestra Secretaría en la dirección cisp@mail.com o escribir a secretary@fiuv.org.
*
El
anuncio oficial de la peregrinación se dará el 10 de septiembre, apenas
ocho semanas antes de la Misa del 3 de noviembre. El tiempo es poco.
¿Cuántos peregrinos esperan que vengan a Roma?
Es cierto: los tiempos son breves. Sin embargo, el Coetus Internationalis
ha llevado a cabo ya mucho trabajo, de manera discreta, en los muchos
meses precedentes. He sabido que los peregrinos previstos en Roma están
estimados entre los 3000 y 4000, provenientes de todo el mundo.
*
Usted
ha dicho que es también el secretario de la FIUV. ¿Qué rol ha
desarrollado la FIUV en esta peregrinación y cómo se ubica entre sus
actividades?
Siendo
la más antigua organización de laicos activa para la conservación de la
liturgia tradicional en latín, la Federación Internacional Una Voce
ha estado involucrada desde el comienzo en la organización de la
peregrinación. Nuestra red de Asociaciones y Federaciones en 33 países
en los cinco continentes atribuye gran importancia a la colaboración y a
la íntima unión en la caridad. Era natural, por lo tanto, que la FIUV
fuese uno de los primeros y decisivos sostenedores del Coetus Internationalis.
Nuestra
Federación va a Roma cada dos años para una Asamblea General de los
Socios, pero estábamos ansiosos de realizar un particular esfuerzo para
celebrar el 5º Aniversario del Summorum Pontificum y demostrar
nuestra fidelidad al Papa durante el Año de la Fe. La peregrinación a
Roma del próximo mes de noviembre será la ocasión ideal para repetir lo
que los católicos hacen desde siempre: una peregrinación a las tumbas de
los Apóstoles y una declaración pública de su fidelidad al Papa.
Lo que hay de peculiar en el Coetus Internationalis, y esto debería interesar a todos aquellos que apoyan el Summorum Pontificum,
es su estar por encima de las divisiones. Se trata de un sencillo acto
de amor por parte de muchas almas reunidas en los diversos movimientos
católicos, que tratan todas de incluirse en nuestra única y visible
expresión de fe, de agradecimiento y de fidelidad. A todos aquellos que
comparten nuestra fe católica, que comparten nuestra gratitud por Summorum Pontificum
y que comparten nuestra fidelidad al Santo Padre, a todos aquellos que
escuchan mis palabras digo: “¡Vengan con nosotros a Roma!”.
***
Fuente: Messainlatino
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota del Webmaster: Con posterioridad a la publicación de este artículo, se ha informado que el celebrante de la Santa Misa Pontifical el sábado 3 de noviembre en la Basílica de San Pedro será Su Eminencia Reverendísima Antonio Cardenal Cañizares Llovera, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos.